Esta es la previa del grupo D en Qatar 2022 que consta de Francia, Dinamarca, Australia y Túnez.
Es momento de hablar de quizá el grupo que más nos duele, el grupo D donde está la Australia que eliminó a Perú en el repechaje por medio de los penales. En el mismo grupo donde la selección peruana en Rusia 2018 compitió con Francia, Dinamarca y Australia; la diferencia es que esta vez también estará Túnez que sorprendentemente clasificó para este torneo.
Conoce de la actualidad deportiva aquí
La vigente campeona en Rusia con Didier Deschamps vuelve a la carga este 2022 para buscar el bicampeonato liderado por Kylian Mbappé. Esta selección es otra de las favoritas junto a la Brasil de Neymar y la Argentina de Messi y busca romper la “maldición del campeón” que trata de que cada vez que una selección sale campeón en el siguiente mundial es eliminado en fase de grupos.
Regístrate en Meridianbet y apuesta en los mejores eventos deportivos
En este acompaña Dinamarca con una excelente selección capaz de ganarle a cualquiera en un buen día y de perder con cualquiera en un mal día. Australia y Túnez buscan dar la sorpresa pero será muy poco probable que puedan sacarle muchos puntos a las dos selecciones antes mencionadas siendo a priori los menos favoritos.
Las fechas y horarios (hora peruana) en este grupo D serán:
Martes 22 de noviembre: Dinamarca vs Túnez 8:00 am y Francia vs Australia 2:00 pm
Sábado 26 de noviembre: Túnez vs Australia 5:00 am y Francia vs Dinamarca 11:00 am
Miércoles 30 de noviembre: Túnez vs Francia 10:00 am y Australia vs Dinamarca 10:00 am (simultáneo)
Los dos claros favoritos en este grupo son Francia y Dinamarca, los mismo que clasificaron en la edición anterior. El partido clave será el 26 de noviembre donde el que gane es posible que termine líder. Los otros dos buscarán culminar tercero y recibir la menor cantidad de goles para hacer un mundial digno.
Puntos fuertes de Francia: Es otro de las selecciones con puntos fuertes en todas sus líneas; sobre todo en ataque donde está Mbappé, Benzema, Griezmann, Dembélé. El mediocampo lo tiene un poco mermado por falta de algunos jugadores por lesión y los que siguen no están a ese máximo nivel. Falta el mejor portero actual que es Maignan por lesión pero está el capitán Hugo Lloris, tampoco contará con N´golo Kante y Paul Pogba, en último momento están en duda Presnel Kimpembe, Christopher Nkunku e incluso Karim Benzema que no llegaba al 100% del Real Madrid.
Puntos fuertes de Dinamarca: Los daneses tienen equilibrio en todas sus líneas, un gran portero y una defensa joven pero ya con mucha experiencia en ligas top de Europa. El mediocampo y el ataque no ha variado mucho pero tienen a un Christian Eriksen que al igual que en el Manchester United busca sacar a esta selección a su mejor nivel.
Puntos fuertes de Australia: Los australianos no saben cómo llegaron, fue un duro camino en la eliminatoria asiática y un encarnizado repechaje con Perú. Terminó en penales y gracias al polémico portero Andrew Redmayne que ingresó un poco antes de la tanda fue el gran antagonista del fatídico desenlace para la selección nacional. No es un equipo muy fiable pero lo que si sacan ante grandes rivales es la garra.
Puntos fuertes de Túnez: Otro equipo que sirve de relleno en los mundiales como Arabia Saudita, Irán, entre otros. Esta selección es técnica pero tiene un ataque muy limitado con pocas individualidades conocidas y de buen trabajo.