Las estadísticas de Real Madrid contra Manchester City reflejan una de las rivalidades más repetidas y equilibradas de los últimos años en la Champions League. Desde 2012, el equipo blanco ha recibido en varias ocasiones al conjunto inglés en el Estadio Santiago Bernabéu, dejando enfrentamientos marcados por goles, remontadas y momentos decisivos en la historia reciente del torneo.
Con el inicio de la temporada 2025/26, ambos volverán a verse las caras en Madrid. Por ello, en esta nota de Blog Meridian repasamos todos los antecedentes entre Real Madrid y Manchester City cuando los ‘merengues’ juegan como locales, analizando los resultados, los goles, las amonestaciones y las tendencias que podrían influir en su próximo enfrentamiento por la Champions League.
Los últimos resultados del Real Madrid como local
El Real Madrid y el Manchester City se han enfrentado siete veces en la ciudad de Madrid por la Champions League. A lo largo de esos duelos, el equipo español ha demostrado solidez jugando en casa, manteniendo un balance claramente favorable.
Temporada | Fase | Resultado |
---|---|---|
24/25 | Playoff | 3 – 1 |
23/24 | Cuartos de final | 3 – 3 |
22/23 | Semifinal | 1 – 1 |
21/22 | Semifinal | 3 – 1 |
19/20 | Octavos de final | 1 – 2 |
15/16 | Semifinal | 1 – 0 |
12/13 | Grupos | 3 – 2 |
En siete enfrentamientos, el Real Madrid ha conseguido cuatro victorias, dos empates y solo una derrota. Eso significa que los ‘merengues’ mantienen un 85% de efectividad sin perder como locales, una cifra que confirma por qué su estadio es uno de los más difíciles para cualquier rival europeo.
Regístrate en Meridianbet con el código 2819, deposita S/ 50 como mínimo a través de Kashio y participa por uno de los viajes para ver el Real Madrid vs Manchester City por la Champions League en el Estadio Santiago Bernabéu.

Otro punto clave está en la producción ofensiva. El Madrid promedia 2.1 goles por partido ante el City en casa y ha anotado al menos un gol en cada uno de sus siete encuentros. En contraste, el conjunto inglés ha logrado marcar en seis de esas siete visitas, lo que demuestra que este cruce casi siempre garantiza goles en ambos arcos.
Las estadísticas al completo de Real Madrid contra Manchester City en España
Las estadísticas de Real Madrid contra Manchester City en Madrid muestran una tendencia clara: el equipo español suele imponerse cuando juega en el Bernabéu, especialmente en duelos de eliminación directa.
Los gritos de gol en Madrid
Cada cruce entre Real Madrid y Manchester City en el Santiago Bernabéu ha tenido algo en común: la intensidad. Goles agónicos, remontadas imposibles y actuaciones memorables han hecho de este enfrentamiento uno de los clásicos modernos de la Champions League.
Todo comenzó en la edición 2012/13, cuando ambos compartieron grupo. El City tomó ventaja en el segundo tiempo, pero el Bernabéu rugió con una remontada épica. Marcelo, Benzema y Cristiano Ronaldo anotaron en apenas catorce minutos para sellar el 3–2 final, una muestra del carácter que marcaría esta rivalidad.
Tres años después, en la semifinal de 2015/16, el duelo fue mucho más cerrado. Un único gol en los primeros minutos, cortesía de Fernando, bastó para que el Madrid avanzara a la final y confirmara su fortaleza en casa.
El único tropiezo blanco en el Bernabéu llegó en los octavos de final de la Champions 2019/20. Isco adelantó al conjunto merengue en la segunda parte, pero el City remontó con tantos de Gabriel Jesus y De Bruyne, sellando un 1–2 que rompió la racha perfecta del Madrid como local ante los ingleses.
La semifinal de 2021/22 quedó grabada como una de las noches más legendarias del Bernabéu. Mahrez abrió el marcador para el City, pero en apenas dos minutos Rodrygo empató la serie y forzó la prórroga, donde Benzema completó la remontada. Ese 3–1 se convirtió en uno de los episodios más recordados de la historia reciente del club.
REGISTRATE EN MERIDIANBET Y RECIBE HASTA 100 APUESTAS GRATIS
Un año después, en la edición 2022/23, ambos volvieron a encontrarse en semifinales. Vinicius adelantó al Madrid con un disparo desde fuera del área, pero De Bruyne empató con otro golazo, reflejando la paridad que marcó toda la eliminatoria.
En la Champions 2023/24, el partido en Madrid fue una montaña rusa de emociones. Bernardo Silva abrió el marcador en el segundo minuto, pero el Real Madrid respondió con una ráfaga de goles de Rubén Díaz y Rodrygo. El City volvió a golpear con Foden y Gvardiol, aunque Valverde rescató el empate 3–3 en los minutos finales.
Finalmente, en la edición 2024/25, el Bernabéu presenció el debut goleador de Mbappé en un partido europeo contra los citizens. El francés firmó un triplete con autoridad, confirmando la superioridad blanca en el 3–1 final. Nico González descontó en el tiempo añadido, pero el marcador ya estaba decidido.
Tendencias claves en los goles de Real Madrid vs Manchester City
Estos son los insights en base a los goles en los cruces del City con el Real Madrid:
- Promedio de goles: En los últimos cinco partidos en Madrid, se marcaron más de 3 goles por encuentro, una clara tendencia hacia duelos ofensivos y abiertos.
- Factor local: El Real Madrid solo perdió una vez en siete enfrentamientos en el Bernabéu ante el City.
- Remontadas: En cuatro de esas siete ocasiones, el Madrid comenzó abajo en el marcador y terminó empatando o ganando.
- Segundas mitades decisivas: Más del 65% de los goles del Real Madrid en estos duelos llegaron después del minuto 70, lo que refuerza su capacidad de definir en los tramos finales.

Las estadísticas en las amonestaciones del Real Madrid contra el Manchester City
Los enfrentamientos entre Real Madrid y Manchester City en España no solo han dejado goles memorables, también partidos intensos, con alto nivel de fricción y tensión en cada duelo. La estadística disciplinaria refleja ese pulso: ambos equipos promedian más de 3 tarjetas por encuentro en suelo español, un número superior al promedio histórico de la Champions League (2.4).
En el primer cruce, durante la Champions 2012/13, los ingleses fueron los más castigados, con tres amarillas para Javi García, Kompany y Džeko. Esa tendencia de mayor agresividad del City se repitió en la 2015/16, con tres amonestaciones (De Bruyne, Fernandinho y Otamendi) frente a una del Madrid.
El duelo de 2019/20 marcó un punto de quiebre: además de las amarillas para Valverde y Modric, Sergio Ramos fue expulsado al 86’, una tarjeta roja que acabó costándole caro al cuadro blanco. Desde entonces, el Real Madrid ha aprendido a mantener un mayor control emocional en este tipo de partidos.
En la 2021/22, la intensidad fue máxima: siete amarillas en total y tres de ellas en tiempo extra. Tanto Modric como Carvajal y Valverde vieron la tarjeta, mientras que Laporte y Sterling fueron los sancionados del City. En este partido se consolidó una constante: los duelos en el Bernabéu suelen ser más físicos cuando el marcador está parejo o la serie se define por detalles.
Las ediciones 2022/23 y 2023/24 mantuvieron esa tendencia de equilibrio. Kroos, Camavinga y hasta el propio Ancelotti fueron amonestados, mientras que en el City repitieron nombres como Gündogan, Akanji y Bernardo Silva. La proporción se mantiene casi idéntica: el City registra un 55% de las tarjetas mostradas en España frente al 45% del Madrid.
Finalmente, en la 2024/25, el ritmo fue más controlado, con solo tres amarillas (Bellingham, Gundogan y Nico González), reflejando un partido dominado tácticamente por el Madrid y sin necesidad de fricción.
Tendencias claves en las amonestaciones en este cruce en Madrid
Basándonos en los antecedentes de este cruce, los principales descubrimientos son:
- Promedio de 3.4 tarjetas por partido en el Bernabéu, ligeramente por encima del promedio europeo.
- Más castigo al visitante: el Manchester City acumula 17 amarillas y 0 expulsiones, frente a 12 amarillas y 1 roja del Real Madrid.
- Momentos de mayor tensión: el 60% de las tarjetas se muestran después del minuto 70, coincidiendo con los tramos de mayor presión o definición.
- Factores tácticos: cuando el Madrid defiende con bloque medio, el City comete más faltas tácticas; cuando el City impone posesión, los blancos responden con juego físico en recuperación.

Usa las estadísticas de este cruce a tu favor en Meridianbet
Las estadísticas de Real Madrid contra Manchester City confirman que este duelo ya es un clásico de la Champions moderna. El Madrid mantiene su dominio en el Bernabéu, mientras que el City ha logrado recortar la distancia con planteamientos más equilibrados.
Para los apostadores, estos datos dejan una lectura clara: alta probabilidad de goles, ambos equipos anotan y partidos definidos en los minutos finales.
Aprovecha esta información para tomar mejores decisiones y vive el próximo Real Madrid vs. Manchester City con las mejores cuotas en Meridianbet, donde puedes realizar apuestas en vivo y seguir cada minuto con ventaja.
Descubre más noticias deportivas en Blog Meridian.